TEMA 7: SOFTWARE PARA DISEÑAR APOYOS EDUCATIVOS.
RESUMEN
FECHA:11/10/2020
Software para diseñar apoyos educativos.
Son un conjunto de programas que tiene las características que ayudan creativamente en la planificación didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje. Un ejemplo de estos programas son las Plataformas Una plataforma es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software. Existen dos plataformas que son muy útiles en los procesos de evaluación: Plataformas en línea: donde el instrumento o test, es aplicado utilizando internet, y se puede acceder ya sea por medio de una computadora, una Tablet, o teléfonos móviles Plataformas Cliente-Servidor: en este caso se suministra el instrumento en una o varias computadoras. Los resultados quedan almacenados en la base de datos del programa con que se genera el test o examen.
¿Cuántos tipos diferentes existen?
Teniendo en cuenta el objetivo concreto del software
educativo o la manera en que la que se lleve a cabo la interacción entre el
educador y el alumno, podremos distinguir entre varios tipos o categorías de
software diferentes. Estas categorías son:
1. Resolución de problemas.
La primera categoría hace referencia a los programas
especialmente creados para fomentar la capacidad de resolución de problemas.
Para ello el alumno deberá seguir una serie de secuencias o realizar cierta
clase de ejercicios que le proporcionan las herramientas necesarias para la resolución
de un enigma. A lo largo de este proceso, el alumno deberá elaborar hipótesis, conjeturas
o supuestos que tendrá que comprobar para así resolver el enigma o conflicto planteado.
(CRUCIGRAMAS, SOPAS DE LETRAS).
2. Ejercicio y práctica.
En los softwares educativos de ejercicio y prácticas, se le
presenta al alumno una serie de ejercicios o tareas en los que, tras su
realización, se proporciona una retroalimentación acerca de cómo se ha realizado
la ejecución por parte de la persona.
Mediante estos ejercicios, que pueden tener forma de test o
cuestionarios, el alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos
con anterioridad. (MAPAS CONCEPTUALES, LINEAS DE TIMEPO).
3. Simulación.
Estos programas ofrecen la posibilidad de recrear entornos o
situaciones en las que el alumno puede interaccionar y que no son posibles
recrear en el contexto académico o hacerlo supondría un coste demasiado
elevado.
4. Tutorial
En los softwares de tipo tutorial, el objetivo es la
transmisión de conocimientos entre el programa, que actúa como educador, y el
alumno. Mediante una serie De pautas parecidas a las de un profesor que se
encuentra en clase, el Programa ofrece una serie de explicaciones, ejercicios
prácticos y Retroalimentación de la ejecución del alumno.
5. Juego
En los juegos instruccionales, el objetivo es incrementar la
motivación de los alumnos mediante la implementación de pruebas con
recompensas. Con Ellos se pueden mantener la atención y aumentar el interés por
la materia.
(SOPAS DE LETRAS, CRUCIGRAMAS)
Xmind.
Se trata de un programa para hacer mapas conceptuales de
software libre que puede ser instalado en Windows, Linux y Mac OS X.
Está diseñado para trabajar en equipo ya que tiene una
opción para compartir tu mapa con tus colegas, de manera que puedan añadir
comentarios a tu trabajo, en vez de modificarlos directamente, por lo cual
puedes tener un feedback de tu trabajo.
Asimismo, tiene una opción particular de multi-impresión que
te permite imprimir tu mapa conceptual en varias páginas a fin de poder
juntarlas fácilmente y que cada detalle pueda ser percibido en forma clara.
También permite crear diagramas de Gantt, mapas mentales,
espinas de pescado, líneas de tiempo y exportar tus creaciones a distintos
formatos, por lo cual este programa también está orientado a un uso
profesional, específicamente para realizar presentaciones académicas o
laborales orientadas al planteamiento de proyectos.
SmartDraw es un software orientado a la creación de mapas conceptuales, diagramas de procesos y presentaciones. Dependiendo de la necesidad del usuario, permite crear mapas sencillos o complejos. Su procesador virtual hace prácticamente todo el trabajo, ya que, al ingresar la información, el usuario solo deberá elegir el orden, debido a que el programa alinea y reorganiza automáticamente todos los componentes y conectores a tu gusto y establece plantillas con acabado profesional. Podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point.
Es uno de los programas más simples de usar ya que podrán
elegir una de las Muchas plantillas predeterminadas que ofrece la plataforma. Aparte
de ser un software que permite ser instalado en tu dispositivo Windows, SmartDraw
también puede utilizarse en línea sin necesidad de ser instalado, lo cual
resulta una ventaja debido a que de esta forma puede utilizarse en otros dispositivos
que no sean Windows. obtén SmartDraw visitando el sitio web de este programa y
eligiendo la opción de instalar SmartDraw en tu dispositivo Windows o
utilizarlo en línea.
Creately
Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con
más de 50 tipos de diagramas o mapas, permite a los usuarios acceder a una
biblioteca virtual con múltiples ejemplos para ayudar a crear sus propios mapas
y admite la colaboración de varios individuos en tiempo real, por lo cual es
excelente para fines académicos y trabajos grupales.
Es un programa más sencillo de utilizar que Microsoft Visio
y Office, ya que se necesita únicamente el teclado para comenzar a esquematizar
la información.
Inspiration 9
Es una plataforma que en general abarca todo tipo de
herramientas para el aprendizaje visual, incluyendo mapas conceptuales. Posee
una pantalla de acceso rápido con múltiples plantillas para impulsar a profesores
y estudiantes a desarrollar su creatividad y capacidad de síntesis en la
elaboración de su mapa. También cuenta con una opción particular llamada “Rapid
Fire” que permite separar frases escritas en forma rápida y continua cuando se
tiene una lluvia de ideas.
Posee una biblioteca de imágenes y símbolos para ideas
particulares y a su vez permite adjuntar notas con contenido informatice
adicional y te ayuda a perfeccionar tu trabajo con frases conectoras de ideas
apropiadas para tal herramienta.
Este programa incluso elabora una sección esquematizada con
todas las ideas al tiempo en que vas elaborando tu mapa conceptual, lo cual
permite tener toda la información jerarquizada en un documento, resultando útil
en el ámbito profesional si se debe hacer una entrega formal del contenido.
OTROS
Aplicaciones:
• MiNdly.
• Bubble.
• Mind Meister.
• Simple Mind.
• Mind Node.
• Xmind.
• Creatly.
• miMind.
Programas:
• Xmind.
• SmartDraw.
• Creately.
• Inspiration 9.
• Cmaptools.
• Free Mind.
• Lipten.
• Mind Jet.
Línea de tiempo
Línea del tiempo, es una serie de divisiones temporales, que
se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento
histórico y los acontecimientos según su duración. Es lo que conocemos como
eras, períodos y épocas históricas, las cuales abarcan todo lo sucedido desde
la aparición de la humanidad hasta este preciso momento.
Timiline.
Sencilla, rápida e intuitiva, esta aplicación te ayuda a
crear líneas de tiempo paso a paso, organizadas por fechas o hitos. Solo hay
que ir situando los hechos destacados sobre el eje temporal e incluir un texto
y una imagen (opcional). Se puede guardar el proyecto para abrirlo y continuar
en otro momento, o descargar el resultado final en PDF. Perfecto para un primer
contacto con la elaboración online de ejes temporales y para que tus alumnos aprendan
a utilizarlo rápidamente.
Timeline JS.
Su interfaz es menos intuitiva, ya que requiere usar una
hoja de cálculo de Google Spreadsheet en la que se introducen los textos e
imágenes. Sin embargo, genera líneas de tiempo muy visuales y completas que
pueden integrarse en páginas web con un simple código.
CRUSIGRAMA.
El crucigrama: es una herramienta didáctica, lúdica y
eficaz, permite alcanzar un nivel de aprendizaje conceptual. Favorece a la
memoria, la atención, la concentración, la agilidad mental, el enriquecimiento
del vocabulario.
Utilidad
Estimula el aprendizaje de conceptos.
Es un instrumento de evaluación.
Software en los que podemos elaborar mapas conceptuales.
EclipseCrossword.
Es un Software utilizado para el diseño y creación de
crucigramas de una manera sencilla y rápida. EclipseCrossword constituye una
herramienta que le ayudará a realizar los propios crucigramas solo debe tener listo
las palabras y los conceptos.
Características.
Presenta una interfaz sencilla y de fácil comprensión.
Presenta un motor de gran alcance y rápido.
Permite crear páginas Web con crucigramas interactivos.
Cuenta con opciones de publicación y edición de los
crucigramas, pudiendo variar la distribución, tamaño, color, agregar imágenes y
fondos, que transformará este recurso educativo en un divertido juego.
Educaplay
Los crucigramas de educaplay son autodefinidos multimedia
que debes completar haciendo corresponder una letra en cada casilla.
Para completar una palabra debes pulsar con el ratón sobre
cualquiera de las casillas de dicha palabra, y entonces se muestra la
definición de esa palabra.
La definición de cada palabra puede venir dada por una de
estas 3 formas:
Mediante una definición escrita, como es habitual.
Mediante un sonido.
Mediante una imagen.
Existen palabras en horizontal y en vertical, que deben
escribirse de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Si te atascas puedes pedir ayuda mediante una pista de letra
y si estás muy atascado una pista de palabra, pero cada vez que solicites ayuda
se te restará puntuación del resultado de manera proporcional.
Cuando hayas completado el crucigrama pulsa sobre CORREGIR y
comprobarás tu puntuación o tus fallos en caso de tenerlos




Comentarios
Publicar un comentario